Karlus estrena nuevo single "Sa tornada (Capítol 1)".
- Delirics
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
El artista ibicenco Karlus presenta “Sa Tornada (Capítol 1)”, el primer adelanto de su primer disco de estudio. Esta nueva canción es mucho más que un sencillo: es una declaración de intenciones y un retorno simbólico a su tierra, Ibiza, tras un viaje personal y artístico transformador.

“Sa Tornada” narra el regreso de un protagonista que, tras un tiempo lejos de casa, vuelve con la maleta llena de aprendizajes. Ha cambiado, ha crecido y llega dispuesto a poner en práctica todo lo que ha adquirido por el camino. Con una letra impregnada de imaginario isleño y referencias a la canción popular “Sona, Viola Sona”, el tema se adentra en un paisaje sonoro onírico y delicado, donde los sintetizadores y las melodías etéreas desembocan en una bolsa nueva minimalista. Pero no todo es idílico: el desenlace de la pieza revela una tensión escondida, un giro amargo que nos advierte que ese regreso soñado quizá no es tal como lo había imaginado.
Karlus ya se ha consolidado como una voz emergente a tener en cuenta. Autodidacta y con una sensibilidad artística que bebe tanto de la música como de la literatura, la filosofía y la pintura, Karlus construye un universo sonoro propio, íntimo y cargado de simbolismo.
“Sa Tornada (Capítol 1)” llega tras la publicación de su primer single “He llorado”, donde el artista reflexiona sobre las expectativas fallidas en las relaciones y la decisión de romper con los patrones del pasado. También recientemente, junto con el productor Pache, publicó “MTR”, un EP que exploraba la intimidad, la melancolía y los sueños desde una sonoridad ambiente y etérea.
Con “ARMADURA”, su último lanzamiento, Karlus cerraba una etapa. El tema reflexionaba sobre la cosecha del trabajo interior y el autoconocimiento como camino hacia la floración personal.
Influenciado por figuras como Gary Snyder, el house progresivo de The Blaze o el reggaetón experimental de Arca, Karlus sigue construyendo una trayectoria coherente y personal, en que cada pieza suma capítulos a un relato sonoro y vital profundamente honesto y poético.
Comments