Aïda López/Saidax es una joven cantautora de 19 años de Piera (Barcelona) que con tan solo 6 años ya mostraba un talento inusual por la música y por inventarse canciones.
Sin embargo, después de unos años de estudiar canto moderno y piano en la escuela del pueblo, participó con 16 años en el Campus Rock, al lado de jóvenes talentos de toda Cataluña y profesores como Jimmy Piñol (Lax’n’Busto), Toni Xuclà y Joan-Pau Chaves.
Precisamente es en este mismo campus donde compone una de sus primeras canciones que llaman la atención en las redes «Catch My Breath» y se convierte en una de las ganadoras del concurso Campus-Autor.
El disco debut de Saidax se llama «No Tears«, y es un trabajo de pop-folk que contiene 9 canciones propias y en inglés, una versión de un tema de John Denver y un bonus track en catalán.
Sorprende su enorme talento compositivo e interpretativo dada su juventud. Llama la atención su voz cristalina, potente y muy personals que normalmente acompaña con su piano o ukelele.
En 2017 además de sacar si primer disco, también fué escogida para participar en el disco de La Marató de TV3 con la canción «Quan t’enyoro».
Saidax es una artista de presente y sobretodo con un gran futuro.
SAIDAX – No tears (CD)
10,00€ Impostos inclosos
Saidax es una joven cantautora de Piera (Barcelona) que con tan sólo 18 años y de la mano del productor Toni Xuclà acaba de presentar su primer trabajo “No tears”. Este disco contiene 9 canciones propias en inglés, una versión de un tema de John Denver y un bonus track en catalán.
Saidax, además de cantar, es autora/compositora de todas sus canciones, y también una gran intérprete con el ukelele y el piano.
Saidax sorprende por su especial voz… potente, delicada y muy personal. Una apuesta de presente y con muchísimo futuro.
Descripción
SAIDAX – No Tears – Muchos de sus temas hablan de la rebelde cantautora que lleva dentro: “Quiero ser la yo auténtica. La gente intenta que seas como los otros y yo no quiero ser como todo el mundo. Vivir detrás de una máscara, disfrazado, es igual a perder la autenticidad”. – ENDERROCK